
Nuestra historia
El colegio abrió sus puertas con el propósito de educar y potenciar los talentos y virtudes de jóvenes estudiantes en Panamá, bajo una óptica de auténticos valores cristianos.
En 1921 y con el apoyo de los Padres Agustinos, el Colegio se traslada a un nuevo local contiguo a la Iglesia de San José (actual Corregimiento de San Felipe).
Pioneras de este apostolado educativo, lo fueron, además de la Madre Caridad, las Hermanas: María Aquilina, María Luisa, María Adelina, María Francisca, quienes gracias a sus afanes, durante los siguientes dos años, vieron acrecentarse la matrícula del plantel en 200 niñas. En 1925 se logra la primera graduación, sobresaliendo las siguientes alumnas: Armira Molino, Rebeca Peregrino y Victoria Eugenia Lasso.
En 1921 y con el apoyo de los Padres Agustinos, el Colegio se traslada a un nuevo local contiguo a la Iglesia de San José (actual Corregimiento de San Felipe).

Debido a que la demanda de matrícula y la falta de espacio así lo exigía, el 1 de abril de 1937 el Colegio empieza a operar en las instalaciones ubicadas en Ave. Justo Arosemena gracias a la colaboración de Monseñor Juan José Maiztegui y con el nombre de Colegio Internacional de María Inmaculada ya que acogía a señoritas hebreas, griegas, estadounidenses y colombianas, entre otras, mientras que el Colegio Comercial siguió funcionando en el Casco Antiguo de la ciudad.
Durante el año 1967 se le concede a la Directora del Colegio, Madre Georgina, la aprobación para adquirir el terreno sobre el cual se construiría el nuevo edificio escolar en La Alameda. En agosto de 1973 la Madre General María Kostka aprueba su construcción y los trabajos se inician en el año 1974.
Pioneras de este apostolado educativo, lo fueron, además de la Madre Caridad, las Hermanas: María Aquilina, María Luisa, María Adelina, María Francisca, quienes gracias a sus afanes, durante los siguientes dos años, vieron acrecentarse la matrícula del plantel en 200 niñas. En 1925 se logra la primera graduación, sobresaliendo las siguientes alumnas: Armira Molino, Rebeca Peregrino y Victoria Eugenia Lasso.
Debido a que la demanda de matrícula y la falta de espacio así lo exigía, el 1 de abril de 1937 el Colegio empieza a operar en las instalaciones ubicadas en Ave. Justo Arosemena gracias a la colaboración de Monseñor Juan José Maiztegui y con el nombre de Colegio Internacional de María Inmaculada ya que acogía a señoritas hebreas, griegas, estadounidenses y colombianas, entre otras, mientras que el Colegio Comercial siguió funcionando en el Casco Antiguo de la ciudad.
Durante el año 1967 se le concede a la Directora del Colegio, Madre Georgina, la aprobación para adquirir el terreno sobre el cual se construiría el nuevo edificio escolar en La Alameda. En agosto de 1973 la Madre General María Kostka aprueba su construcción y los trabajos se inician en el año 1974.


Cabe destacar que, durante aquellos primeros años de la década del setenta, los colegios católicos del país pusieron en marcha un plan general de democratización de la educación en sus respectivas aulas, respondiendo a una misión evangelizadora más amplia, en beneficio de nuestro país.
Sumado a este movimiento de apertura educativa y, con el deseo profundo por retornar a su colegio único, las Hermanas Franciscanas toman la decisión en 1975 de suprimir los nombres Internacional y Comercial, dando así inicio al proceso de reunificación de ambas instituciones.
Los edificios actualmente ubicados en La Alameda, se inauguraron el 5 de mayo de 1975, atendiendo en ese momento a la sección Secundaria del Colegio Internacional y luego, a inicios de los años ochenta, a la sección Primaria y al Colegio Comercial, quedando de esta forma nuevamente unidos, ahora bajo el nombre de Colegio María Inmaculada. En el año 2003 se realiza la primera graduación con la participación de varones, habiendo iniciado esta experiencia tres años atrás.
